Skip to page content
  • LAPA
  • 2025 GALA ANNOUNCEMENT (SPANISH)
  • Jul. 29, 2025
  • LA PHIL ANUNCIA SU GALA 2025

    CON

    LA FILAMÓNICA DE LOS ÁNGELES Y YOLA EN UN

    PROGRAMA ÍNTEGRAMENTE ORQUESTAL

    El invitado especial Oscar Dudamel interpreta una audaz

    fusión de salsa y música clásica para la Gala de la LA Phil

    (Los Ángeles, CA) – La LA Phil anuncia la Gala 2025: La fiesta de Gustavo, que tendrá lugar el 14 de octubre de 2025, y celebrará la gala final de Gustavo Dudamel como director musical y artístico. El programa de la noche presentará obras vibrantes y alegres que reflejan el espíritu festivo de la ocasión, la intensidad de la temporada, y la extraordinaria trayectoria de Dudamel con la orquesta. La celebración también incluye la actuación especial de la Youth Orchestra de Los Ángeles (Orquesta Juvenil de Los Ángeles-YOLA), un pilar de la visión artística de Dudamel y un rasgo definitivo de su perdurable legado para la LA Phil y la ciudad de Los Ángeles.

    El programa comienza con Feria, la vibrante y festiva obra de Ravel, seguida de movimientos seleccionados de dos de las sinfonías favoritas de Dudamel: la jubilosa energía de la Sinfonía No. 7 de Beethoven y el drama audaz y arrebatador de la Sinfonía No. 9 de Dvořák. El recorrido continúa con la mágica y onírica Le Jardin féerique de Mi madre, la oca de Ravel, y culmina con la emocionante e hipnótica Noche de encantamiento de La noche de los Mayas, de Revueltas.

    RAVEL Feria de Rapsodia española

    BEETHOVEN Sinfonía No. 7: IV. Allegro con brio

    DVORAK Sinfonía No. 9: Allegro con fuoco (con miembros de la YOLA)

    RAVEL Le Jardin féerique de Mi madre, la oca

    REVUELTAS Noche de encantamiento de La noche de los Mayas

    Pronto se anunciarán detalles adicionales sobre esta trascendente celebración.

    Después de la gala, los festejos continúan con el aclamado trombonista venezolano Oscar Dudamel – padre del mundialmente reconocido director Gustavo Dudamel – interpretando una audaz fusión de salsa, bolero y música clásica de su álbum debut, Sueño Alcanzado. Producido en Caracas y lanzado por el sello Platoon, el álbum está dedicado a Gustavo quien, de niño, soñaba con tocar música de salsa como su padre.

    El tema principal, “Sueño Alcanzado” constituye tanto el centro emocional como la base narrativa del álbum. Escrita en colaboración con el maestro Alberto Crespo (arreglista), Eliel Rivero (compositor) y Solange Ramírez (profesora de canto), la madre de su hijo, Gustavo Dudamel, la canción cuenta con la participación especial del celebrado director de orquesta. La interpretación del maestro Dudamel en violín completa un viaje profundamente personal y artístico desarrollado a lo largo de décadas. Sueño Alcanzado es más que un álbum: es un recorrido musical a través de generaciones, géneros y sueños cumplidos.

    Sueño Alcanzado es una rica mezcla que desafía géneros, combinando salsa, bolero, jazz latino y música clásica. El álbum se inspira en la época dorada de la “salsa brava” de los años 70, y al mismo tiempo abre nuevos terrenos en la música latina contemporánea. Extensamente reconocido tanto por la crítica como por el público, Sueño Alcanzado es una magistral reinterpretación de la ‘salsa progresiva’, que entrelaza texturas orquestales, memoria cultural y profundidad emocional. El proyecto se ha convertido rápidamente en uno de los álbumes de salsa más sólidos del año. Esa identidad artística ya está encontrando una gran repercusión: Oscar Dudamel logró el n.º 1 en la lista Tropical Song of the Week (Canción tropical de la semana) de Music Choice tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, y alcanzó el n.º15 a nivel nacional entre las canciones más reproducidas del género tropical, lo que indica un potente preludio al lanzamiento de su álbum debut.

    El primer sencillo, ‘La rumba me llama’, fue lanzado en marzo de 2025 y rápidamente ganó popularidad entre el público y los DJ. En mayo, Dudamel siguió con ‘El beso’, lo que aumentó aún más las expectativas por el álbum completo.


    ACERCA DE GUSTAVO DUDAMEL

    Gustavo Dudamel está comprometido a crear un mundo mejor a través de la música. Guiado por una fe inquebrantable en el poder del arte para inspirar y transformar vidas, ha trabajado incansablemente para ampliar la educación y el acceso en comunidades desatendidas de todo el mundo, y para extender el impacto de la música clásica a públicos nuevos y cada vez más grandes. Su ascenso, desde sus humildes comienzos como niño en Venezuela hasta una carrera sin igual de logros artísticos y sociales, es una prueba viviente de que la cultura puede darle sentido a la vida de una persona y brindar más armonía al mundo en general. Actualmente ejerce como director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, y en 2026 asumirá como director musical y artístico de la New York Philharmonic, continuando así un legado que incluye a Gustav Mahler, Arturo Toscanini y Leonard Bernstein. Durante 2025, Dudamel celebrará el 50.º aniversario de El Sistema, rindiendo homenaje al impacto global del visionario programa educativo de José Antonio Abreu a lo largo de cinco generaciones y reconociendo la importancia vital de la educación artística.

    ACERCA DE OSCAR DUDAMEL

    Nacido el 14 de enero de 1961 en Barquisimeto, Venezuela, Oscar Dudamel es un célebre trombonista cuya eterna pasión por la salsa comenzó en el momento en que de niño, escuchó por primera vez “La murga” de Willie Colón. Aunque recibió una formación clásica, comenzando sus estudios con el maestro Pablo Canela e incorporándose más tarde a El Sistema, su corazón siempre perteneció a los vibrantes ritmos de la salsa. Criado en una familia de músicos, primero estudió el cuatro y la guitarra, ampliando su alcance musical a través de la percusión antes de focalizarse en el trombón. Su educación formal continuó en el Conservatorio Estatal de Lara y el Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo, donde se perfeccionó bajo la guía del maestro Oscar Vivenes.

    A lo largo de las décadas, Dudamel combinó magistralmente su formación clásica con el pulso de la música caribeña, actuando con íconos como Celia Cruz, Héctor Lavoe y Rubén Blades. Fundó su propia orquesta en Caracas, compartiendo el escenario con leyendas de la salsa como Oscar D'León y Gilberto Santa Rosa. Ahora residente en Madrid, dirige el conjunto Oscar Dudamel y su Orquesta, actuando regularmente en el Café Berlín. También es el padre del mundialmente famoso director de orquesta Gustavo Dudamel, cuyo amor por la salsa se vio profundamente influenciado por su padre. En homenaje a ese legado, Oscar lanzó recientemente su álbum debut en solitario, Sueño Alcanzado, dedicado a Gustavo y al recorrido musical que comparten.

    ACERCA DE LA LA PHIL

    Bajo la dirección musical y artística de Gustavo Dudamel, la LA Phil ofrece funciones en vivo, iniciativas mediáticas y programas educativos que inspiran y fortalecen a las comunidades de Los Ángeles y más allá. La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles es el eje de lo que LA Phil brinda, que también incluye un programa multidisciplinario y multigénero, así como programas de desarrollo juvenil como YOLA (Orquesta Juvenil de Los Ángeles por sus siglas en inglés). Presenta sus conciertos en cuatro históricos escenarios —el Walt Disney Concert Hall, el Hollywood Bowl, el Ford y el Centro YOLA de Beckmen— y a través de diversas plataformas mediáticas. En todas sus iniciativas, la LA Phil busca enriquecer la vida de individuos y comunidades a través de experiencias musicales, artísticas y educativas que resuenan en nuestro mundo actual.

    ACERCA DE PLATOON

    El sello discográfico Platoon, ganador de múltiples premios y de un GRAMMY®, fue adquirido por Apple en 2018. Esta empresa boutique de servicios para artistas identifica talentos innovadores de todo el mundo, al tiempo que proporciona inestimables herramientas y recursos de avanzada para desarrollar sus carreras y llegar a nuevos fans.

  • Contact:

    Leah Price, leah.price@laphil.org